Mes: diciembre 2016
Dos gigantes del pensamiento poético español: María Zambrano y Unamuno
La auténtica historia del «Venceréis, pero no convenceréis» de Unamuno
E. M. Cioran. El escepticismo visceral
Lo primero que quiero manifestar en este apartado es mi intención de mostrar el escepticismo cioraniano como una alternativa viable de ética posmoderna en los albores del siglo XXI. Es, sin embargo…
DENUNCIAN NUEVAS AMENAZAS Y ATENTADOS CONTRA FAMILIA DE MÁXIMA ACUÑA
Foto: Daniel Chaupe Acuña luego de caer de motocicleta GRUFIDES.- El día martes 13 de diciembre, Daniel Chaupe Acuña, hijo de Máxima Acuña, fue nuevamente amenazado por personal de vigilancia de la…
Origen: DENUNCIAN NUEVAS AMENAZAS Y ATENTADOS CONTRA FAMILIA DE MÁXIMA ACUÑA
Antón Chéjov: el retratista de lo trágico en las pequeñas cosas
Sobre emprendedores, ayudas y parasitismo social
Vagos, maleantes, putas e inmigrantes
// por Albert Sales //
Luis pasó 5 años durmiendo en la calle. Parte de los recuerdos de aquella dura etapa de su vida siguen nublados por el alcohol y la depresión. Como tantos otros, encadenó la pérdida de su empleo con una ruptura de pareja, un proceso de ruptura de los vínculos con familiares y amigos, la erosión de la propia autoestima, sucesivos intentos frustrados de poner en marcha pequeños negocios… Tres años después de que su empresa echara el cierre dormía una noche tras otra entre cartones.
Ver la entrada original 412 palabras más
#SuCasaMiCasa Artistas se unen para mostrar su apoyo a Máxima Acuña | VIDEO
Por el Día de los Derechos Humanos, un grupo de artistas peruanos se ha sumado a #SuCasaMiCasa, movimiento que busca mostrar su apoyo a Máxima Acuña y su familia, quienes han recibido diversos ataques y amenazas.
Máxima defiende sus tierras pese a las amenazas constantes que recibe; sin embargo, el riesgo que corre alarma a más de un peruano. Acuña ganó el reconocimiento internacional Goldman por su defensa al medio ambiente.
Mónica Sánchez, Olenka Zimmermann, Magdyel Ugaz, Gustavo Bueno, Giovanni Ciccia, Claudia Cisneros, Paul Martin y Gianni Chichizola se unieron para apoyar a Máxima Acuña en el video que realizó Amnistía Internacional Perú.
Mediante el video publicado en Facebook, narrado por Mónica Sánchez, se busca crear conciencia ante la población y demostrarle a Máxima Acuña que no está sola.
«Esperamos que el ministro Basombrío responda de manera favorable para el bienestar de Máxima y su familia», dijo Marina Navarro, directora…
Ver la entrada original 61 palabras más
Aprendiendo a desaprender con Hannah Arendt
Lo posmo (1): ¿Por qué la posmodernidad es una fábrica de imbéciles?
Hace un tiempo leí un libro de Susan Blackmore en el que argumentaba que aquello de alcanzar el nirvana era algo casi imposible. Lo es porque el cerebro humano nunca se detiene, ni cuando dormimos, ni cuando creemos estar pensando en nada: siempre está elucubrando, lanzando ideas peregrinas o resolviendo problemas. Lo cierto es que el cerebro no detiene su incansable actividad y la mitad del tiempo está teniendo ideas estúpidas y extravagantes sobre posibilidades remotas, o ardientes pensamientos sexuales —a mí en clase me pasaba mucho… bueno, en realidad me pasa todo el día; si estás conmigo más de media hora seguramente comenzaré a pensar mientras me hablas en cómo sería montármelo contigo. Hay varias explicaciones a esto. La que ofrece Blackmore es que ello maximiza las posibilidades de tener buenas ideas, porque por pura probabilidad habrá algún diamante entre la montaña de bizarradas que pensamos todo…
Ver la entrada original 2.799 palabras más