Unamuno, en siete prosas

félix molina

Calendario fm|al 2018

Miguel de Unamuno, filósofo, escritor | n. 29 de septiembre de 1864

Después de haberlo visto –casi calcografiado bajo sus lentes y su barba– desde muy pequeño en los libros escolares, tras la experiencia que han supuesto las lecturas juveniles y luego ya las relecturas más recientes de sus libros más queridos (La vida de Don Quijote y Sancho, La tía Tula, San Manuel Bueno, mártir, la nivola Niebla…) cada vez me resulta más inexplicable don Miguel. Ha quedado amasada en cientos de páginas esa contradicción de la que hace un monumento casi cada párrafo suyo, pero se me resiste el marco convencional de estas anotaciones de calendario y prefiero visualizar en siete fragmentos lo que se me figura su vida.

Las bombas

Caen aquí y allá. La geometría del odio no entiende de viviendas ni de cuarteles. La física del asedio…

Ver la entrada original 819 palabras más

Origen del Ferrocarril

www.elhistoriador.es

En el siglo XVIII, los trabajadores de diversas zonas mineras de Europa descubrieron que las vagonetas cargadas se desplazaban con más facilidad si las ruedas giraban guiadas por un carril hecho con planchas de metal, ya que de esa forma se reducía el rozamiento. Los carriles para las vagonetas sólo servían para trasladar los productos hasta la vía fluvial más cercana, que por entonces era la principal forma de transporte de grandes volúmenes.

La Revolución Industrial, en la Europa de principios del siglo XIX, exigió formas más eficaces de llevar las materias primas hasta las nuevas fábricas y trasladar desde éstas los productos terminados.

Los dos principios mecánicos, guiado de ruedas y uso de fuerza motriz, fueron combinados por primera vez por el ingeniero de minas inglés Richard Trevithick, quien el 24 de febrero de 1804 logró adaptar la máquina de vapor, que se utilizaba desde principios del siglo XVIII…

Ver la entrada original 3.512 palabras más

Duda — Pajarita

félix molina

Las flores del Calendario fm|al

Utilizo los bellos títulos con guión largo de la juventud de Miguel Hernández y la inspiración caligramática de los Guillermos (Apollinaire y De Torre ) para crear este artefacto que me resume uno de los instrumentos cotidianos favoritos de Miguel de Unamuno: la duda. Si todo sale bien, irá publicado con otros tantos poemas en Un incierto sentido. Hoy es un homenaje, una flor desde aquí para alguien que pensaba y que además se divertía haciendo pajaritas de papel.

Duda — Pajarita

© félix molina, Un incierto sentido, 2018

Nota papirofléxica:

Detalle del retrato de Solana

Por si resultan de interés, he aquí, según la AEP, los modelos creados por don Miguel:
Modelos unamunianos de pajaritas de papel
Para su pensamiento y escritura nos vemos en la entrada de calendario a él dedicada, en próximos días.

Ver la entrada original

el contabilizador

félix molina

contema sesenta y seis

Del contabilizador no sabemos ni su nombre, ni su domicilio, ni su rostro. Ni quién lo designó. Ni quién designó al que lo designó. Pero él conoce hasta tus apellidos, dónde vives, cómo te reflejas en un espejo.

El contabilizador sabe además el número exacto de las pastillas de que constará finalmente tu tratamiento, el número de veces que abrirás o cerrarás la puerta de tu cuarto, la cuenta final de tus bocadillos de ensaladilla rusa. Esos que tanto te gustan.

No le hace falta la cifra de tus pasos o de tus besos. Le basta para manejar la hoguera de tus días con los rescoldos del número definitivo de tus relecturas de Todos los fuegos el fuego, o El corazón es un cazador solitario, o tus reaudiciones de la Sinfonía concertante K. 364, o tus revisiones de Madadayo.

Como del contabilizador no…

Ver la entrada original 104 palabras más