Mes: septiembre 2018
…SOY CONSCIENTE…
Tema 1. La dignidad humana
Comenzamos nuevo curso y en esta ocasión me estreno con dos asignaturas que nunca había impartido. Valores éticos de 4º ESO y Ética y Ciudadanía de 1º Bachillerato.
El primer tema que daremos en Valores Éticos es «La dignidad humana».
En este primer tema todavía no usaré Classcraft ni aventuras gamificadas. Antes necesito ver cómo respira la clase, cómo trabajan, qué equipos podrían funcionar mejor, qué destrezas tienen y cuáles debemos mejorar. De este modo aseguraremos que el nivel de las aventuras gamificadas será adecuado al de la clase y que los retos que se les planteen permitirán que mejoren sus competencias, conocimientos y destrezas sin exigirles imposibles (algo que haría fracasar la gamificación).
La unidad combina así distintos tipos de actividades: de reflexión, investigación, uso de herramientas digitales, presentaciones orales… se trata de poner sus mentes en marcha, despertar el pensamiento alternativo y la capacidad crítica y darles una…
Ver la entrada original 606 palabras más
Lanzamiento FpN Extremadura
¡Buenas noticias! Este curso lanzamos la Asociación de Filosofía para Niños de Extremadura!!!
La Asociación, que nació en los 80, llevaba muchos años parada, pero la necesidad de ayudar a nuestros alumnos a pensar crítica, creativa y cuidadosamente en una sociedad marcada por el conformismo, la crisis de valores y la pérdida del rigor racional (sólo hay que ver cómo las falacias inundan los programas televisivos y los discursos políticos) ha removido el espíritu socrático de muchos profesores de filosofía en Extremadura y nos ha conducido a ilusionarnos con este proyecto.
Queremos crear una comunidad de docentes de todas las especialidades que aprendan juntos a enseñar a pensar, que compartan sus experiencias y colaboren para construir y crear materiales, actividades, talleres y todo aquello que ayude a mejorar en nuestros alumnos su autonomía, la coherencia de su pensamiento, el pensamiento alternativo y unos valores éticos libremente aceptados y sólidamente asentados.
Ver la entrada original 55 palabras más
Berlín, bajo el cielo
Calendario fm|al 2018
Win Wenders, director de cine | 14 de agosto de 1945 –
Parecía estar agotado el filón de la teología en el arte y la literatura occidental del siglo XX y aparece Win Wenders en 1987 con El cielo sobre Berlín, esa fábula a medias entre la sabiduría (la omnisciencia, que diría Gérard Genette) de lo divino y el anhelo de lo humano. Como Kieślowski y en la misma década, Wenders forma parte de un conjunto de creadores –quizá también el Lynch de El hombre elefante (1980), quizá también el Kundera más existencialista– parece que escaldados con los desmanes del autoritarismo y la supeditación del individuo al tejemaneje de los sistemas políticos.
Pero la de Wenders es una teología de andar por cielo, donde pesa menos el condicionamiento de toda una eternidad que el rayo de lucidez sobre lo terreno. El director se decanta…
Ver la entrada original 475 palabras más
…EL PODER DE UN HUMILDE BESO…
Evolución del tópico literario «locus amoenus»: Garcilaso, Góngora y fray Luis de León
Anarquismo israelí contemporáneo (Acracia n79)
Nuestro interlocutor anónimo traza la prehistoria y el desarrollo del anarquismo israelí contemporáneo, tocando los orígenes del punk y el movimiento por los derechos de los animales en Israel y presentando un análisis crítico de la trayectoria de Anarquistas contra el Muro. Concluye reflexionando sobre la función de la retórica de la no violencia en el conflicto entre Israel y Palestina. Recomendamos encarecidamente esta entrevista a cualquier persona interesada en el conflicto entre Israel y Palestina o, para el caso, en los retos estratégicos de formular una oposición anarquista en condiciones adversas.
¿Existe alguna continuidad entre el movimiento anarquista israelí contemporáneo y las corrientes que precedieron al surgimiento contracultural de principios de los’90?
Ninguna en absoluto, desafortunadamente. Por otra parte, puede que no sea tan desafortunado.
A lo largo de los cien años anteriores, los anarquistas israelíes desempeñaron un papel en algunos esfuerzos exitosos, pero siempre a un precio costoso:…
Ver la entrada original 1.178 palabras más