Jorge Teillier: Poeta Lárico

Lo irremediable

Jorge Teillier (1935- 1996) Fue un poeta chileno. Nació en la ciudad de Lautaro un 24 de Junio de 1935, mismo año en que falleció Carlos Gardel, uno de sus músicos predilectos. Lautaro y el tango serán de gran importancia en su vida, el primero como una especie de fantasmagoría y el segundo en el tono melancólico de alguno de sus poemas. A los 18 años viajó a Santiago con la tarea de estudiar Historia en el Instituto Pedagógico. En Santiago, y a los 21 años publica su primer poemario: «Angeles y Gorriones», en él ya se ve de forma embrionaria su tono poético, y además lo acercó a los autores de la llamada generación de los 50 (Lihn, Arteche, Rubio, Uribe, Barquero, etc).

Su poesía, a través de la contemplación de lo cotidiano, invoca y evoca los árboles, la vida en provincia, la ternura, los animales y los trenes…

Ver la entrada original 2.874 palabras más

ladrón inverso

félix molina

contema noventa y tres

Las penurias de quien mete en los bolsillos de otros. Es difícil robar, porque implica el riesgo de que te descubran ladrón, y te sancionen, o te encarcelen, o te apuñalen. Pero es tan desasosegante invertir tu tiempo en llenar el bolso o el pantalón ajeno…

Primero está el elegir a la persona adecuada, la que no se entregará al escorzo del desdén o denunciará tu impulso. Luego, cuando la plaza ofrece al mundo sus horas más bellas, cuando eres del foro –uno más, por no ser de otro sitio–, está el aproximarse a esa persona, la elegida, la única, y, tan discretamente como puedas, depositar en la hendidura o en el buche de tela, de plástico o de cuero, la prebenda biensana.

Que sea un dije de oro o una bolsa de limaduras de platino; un sello millonario o una baraja gótica; uno o dos…

Ver la entrada original 204 palabras más